Pasión, dedicación y formación constante.

Así somos.

Para mí el Yoga es una herramienta de autoconocimiento que te brinda la oportunidad de cuidar y sanar todas las capas de tu Ser.

Alicia Paramita

Nací en Sevilla (España), y aunque me siento muy sevillana, desde pequeña he crecido en un entorno multicultural dada la diversidad de mis orígenes familiares (español, indonesio, chino y coreano). Ello y el haber vivido en distintos países como Indonesia y Nueva Zelanda hace que me apasione conocer las diferentes formas en las que las personas entienden el mundo según sus circunstancias y contextos.

Si bien mis padres fueron durante años practicantes de Yoga, mi primer contacto con esta disciplina sucedió en 2010, cuando viajé con mi hermana a la India, curiosas por el origen sánscrito de nuestros segundos nombres. Allí tuve mi primer contacto con las prácticas de asana y meditación.

Años más tarde, mientras vivía en Barcelona, me vi en medio de una fase complicada. Me asaltaban constantes dudas vitales, falleció mi padre, estaba demasiado absorbida por la responsabilidad de mi doctorado… en definitiva, me sentía perdida y muy desconectada de mí misma. Hasta que un día una amiga me propuso practicar una clase de Yoga. Al terminar, puse atención en mi estado: me sentía mejor. Tanto, que aquí estoy.


He aprendido Haṭha-vinyāsa Yoga con Sarah Florance y Lorena Coutiño, esta última me ha formado también en Yoga prenatal y posnatal.

Me he formado en Yin Yoga con Carolina Drake, y sigo profundizando mis conocimientos de técnica, alineación y anatomía en cursos intensivos con profesionales como Simon Park, Bernardino Bala y la Dra. Lana.

¡Lo más apasionante es que la formación nunca termina! El Yoga es un maestro constante, un camino infinito hacia ti mismx.


Me encanta la sensación física, mental y espiritual que te proporciona el Yoga, y me parece muy bonita la idea de poder compartirlo.

Fabiola Delgado

Hice mi primera formación en la Federación Mexicana de Yoga Universal en CDMX con profesores como Ernest Goebel y Frida Deni Solis. Más tarde me formé en Yin Yoga con Patricia Abad y en Hatha-vinyasa con Sara Florance y Lorena Coutiño en Madrid, España. 

Actualmente imparto clases de Haṭha-vinyāsa, Haṭha, Yin Yoga, y sigo formándome con cursos y clases. Creo que el yoga es una herramienta de salud, bienestar, libertad y espacio propio al alcance de todxs.

¡Hola! Mexicana de nacimiento, me siento con trocitos de distintas partes del mundo. He vivido en Cancún, Ciudad de México (CDMX), Londres y Madrid. Mi primer acercamiento al yoga fue en Cancún. Ya había sentido interés y curiosidad por esta disciplina anteriormente, pero fue entonces cuando decidí tomar mi primera clase. Ahí me topé con mi gran profesora Kumiko, quien impartía Yin yoga.

Desde el principio me cautivó; me parecía misterioso y quería seguir conociendo más. Asistí durante año y medio a esta clase porque me hacía sentir equilibrada. Descubrí momentos de silencio, de paz. Entonces me llegó la idea de estudiar para ser profesora de yoga. Me encantaba la sensación física, mental y espiritual, y me parecía muy bonita la idea de poder compartirlo.

Me fui a Londres y seguí practicando por mí misma en casa, el cuerpo me pedía movimiento. Cuando regresé a CDMX retomé clases, pero esta vez de Haṭha-vinyāsa, Aṣṭāṅga, Iyengar y Power Yoga.

El Yoga me enseñó a que cuidando cuerpo y mente podía controlar y expresar mi mundo interno en el día a día.

Gildas Nikot

Mi historia con el Yoga comienza en 2015. No me sentía contento con mi vida y decidí dejar Francia para viajar por América Latina. En este viaje me inscribí con curiosidad en un retiro de Yoga que duraba quince días. Esta experiencia cambió mi forma de ver la vida para siempre. El Yoga me enseñó a que cuidando cuerpo y mente podía controlar y expresar mi mundo interno en el día a día.

En 2017 empecé a practicar Ashtanga, Vinyasa y Rocket yoga. Estos estilos junto con la meditación traían y traen a mi mente paz y salud física, y es por ello por lo que me dedico a compartirlos y a seguir estudiando temas relacionados con lo físico y espiritual.

Mi práctica personal de Yoga es habitualmente Rocket; en ella mi mente consigue fluir concentrándose en la repetición de sus posturas a la vez que fortalezco y estiro mi cuerpo. Para completar esta práctica, también hago ejercicios de respiración consciente (pranayama) para así equilibrar mi sistema nervioso y adaptarme a las situaciones externas.


Este interés me ha llevado a licenciarme en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y a realizar diversos cursos de Yoga y meditación en distintos lugares del mundo. Estoy formado en Hatha, Ashtanga, Rocket y Partner Yoga, y también he realizado formaciones en la línea de YogaBody enfocadas a la flexibilidad, respiración y nutrición con Lucas Rockwood.


Me siento muy afortunada porque me apasiona mi trabajo y puedo compartirlo con los demás.

Eli Cid

Llevo la mitad de mi vida en el mundo del deporte. Mientras estudiaba Magisterio de Educación Física, realicé un curso para técnico en aeróbic y fitness, siendo el que marcó mi camino en este sector. Seguí formándome siendo especialista en Pilates y Yoga.

Segoviana, didáctica, sencilla y divertida. Apasionada de mi trabajo y siempre con ganas de aprender.

Mi principal inquietud es la de poder ayudar a cualquier persona, sin importar su edad, para que ésta consiga disfrutar de la actividad física. Por eso he adaptado todos mis conocimientos para cumplir esta necesidad.

El enseñar a hacer bien los ejercicios, a que lo difícil sea fácil, a que las personas se relacionen socialmente disfrutando del movimiento y ver la satisfacción, la alegría, la sonrisa después de la sesión me hace muy feliz.

El Yoga me atrapó sin esperarlo, aunque ya lo practicaba desde pequeña.

Delia R. Llorente

La música fue mi primera vocación desde pequeñita y por ello me formé como profesora de piano. Para mí la música siempre ha sido terapéutica y empecé a interesarme por la Musicoterapia, y de ahí el salto a otras terapias y al Yoga fue algo natural y fluido.

Mi espíritu inquieto ha hecho que lleve más de 15 años impartiendo clases de Hatha Yoga y otros cursos como por ejemplo: Arquetipos femeninos, terapia de Cuencos Tibetanos y Musicoterapia. Hasta este momento he desarrollado mi actividad en Parvati físico en Móstoles y colaborando con otros centros.


Un trabajo como profesora de yoga me llevó a formarme de manera seria para ofrecer clases de calidad a mis alumnos así que acudí a la AEPY (Asociación Española de Profesores de Yoga), donde hice una formación de cuatro años impartida por Amable Díaz y Katia Cócera, que convirtieron el Yoga en mi modo de vida.

Ámate, lo mereces.

contacta con paramita
TU CENTRO DE YOGA

Un espacio donde cuidar tu cuerpo y mente. Tu estudio de Yoga en el centro de Segovia y en tu casa.

NOS VEMOS EN

C/ San Francisco, 13, bajo izquierda - 40001, Segovia

605 218 481

info@paramitayoga.es

© Paramita Yoga 2021
Política de privacidad - Política de cookies - Compromiso con la protección de datos personales

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google
Abrir chat
1
Hola
¿Qué necesitas hoy?