La salud es un estado de equilibrio y armonía entre cuerpo, mente y espíritu.
El Yoga es la herramienta perfecta para alcanzarlo.
¿Qué necesitas hoy?
Power Flow Vinyasa
Intensidad alta
Estas secuencias de ritmo intenso, dinámicas y energizantes son perfectas para hacer disminuir el ruido mental, trabajar la movilidad e incrementar la fuerza y elasticidad de todo tu cuerpo. En ellas avivarás tu fuego interno y liberarás toxinas.
Habitualmente, te irás sintiendo más cómodx en ellas de forma progresiva a medida que vayas avanzando en tu práctica.
Calm flow Vinyasa
Intensidad media
Estas secuencias dinámicas son de ritmo tranquilo/medio. Ello favorecerá poder llevar tu conciencia a los detalles de cada asana (postura) observando tu alineación dentro de una meditación en movimiento.
Este flow aumenta tu fuerza, elasticidad y capacidad de concentración. Te sentará genial si necesitas un ritmo más pausado en el día de hoy o si estás empezando a practicar.
Yin
Intensidad baja
Estas secuencias de ritmo lento se centran principalmente en asanas de suelo mantenidas de 3 a 10 minutos. Se busca la relajación total de tus músculos respetando la caída orgánica de tu cuerpo, sin exigirte una alineación determinada.
Esta práctica restaurativa y de escucha para todas las edades y niveles, aumenta tu flexibilidad y favorece la revitalización profunda de tus órganos, tendones, ligamentos y tejido conectivo (fascia). Además, calma, libera y mejora tu autoestima.
Prenatal
Intensidad media y baja
El embarazo y parto forman parte de un proceso individual y único para cada mujer. En él se experimentan numerosos cambios físicos, psíquicos y emocionales. Sin embargo, las responsabilidades y ritmos diarios pueden dificultar que vivas este poderoso proceso con conciencia y plenitud. Por ello, el Yoga como espacio libre de juicios en el que dejarte sentir es importante para escuchar tu cuerpo, conectar contigo misma y tu bebé.
Si has pasado los tres primeros meses de embarazo, estas clases son perfectas para ti. En ellas trabajarás posturas y ejercicios que te prepararán física y mentalmente al parto y al tránsito de sentirte madre.
Yoga y bebé
Intensidad media y baja
El posparto es igual a “cambios”. Tras el parto, no solo nace un bebé, también una madre y/o un padre. Adaptarse a esta nueva identidad necesita tiempo. De hecho, es habitual que puedan emerger sentimientos contradictorios como felicidad, frustración, decepción, tristeza, culpa y miedo. ¡Tu vida ha cambiado por completo y tu cuerpo grita dolorido que quiere volver a la normalidad!
Por si esto fuera poco, tu pequeñx necesita de tu atención, alimento, cariño, paciencia y fuerza física. Pero ojo, ¡recuerda no descuidar tu propio bienestar! Mamá/papá feliz es igual a bebé feliz. Por ello, si ya has pasado la cuarentena y te encuentras bien, estas clases te brindarán un espacio en el que fortalecer tu cuerpo-mente priorizando-TE en compañía de tu bebé. No hay mejor madre/padre para tu bebé que tú.
Meditación y mindfulness
Bienestar mental
¡La finalidad de estas clases es estar bien! En ellas encontrarás un espacio para observar, conocer y descansar tu mente. A través del cultivo de la atención plena, podrás conocer poco a poco los mecanismos de tu mente y potenciar sus estados positivos.
¡Haz de tus pensamientos tus aliados! Vacía tu mente, relájate y desconecta para (re)conectar.
YOGA Y CALISTENIA
Intensidad alta
La calistenia es un complemento perfecto para tu práctica de Yoga. Muchas veces hay asanas (posturas) que se nos resisten o queremos mejorar, pero sentimos que por falta de fuerza o elasticidad estamos a años luz de ellas. Si bien es verdad que con una práctica constante podríamos alcanzarlas, la calistenia te ayudará a hacerlas más rápido tanto si eres principiante como si llevas practicando más tiempo.
¿Cómo? Siempre sin perder de vista el objetivo del Yoga: conexión con la respiración y cese de actividad mental, realizarás ejercicios calisténicos utilizando tu propio peso corporal para aumentar tu fuerza, flexibilidad, condición muscular y aeróbica, así como tu equilibrio y coordinación.
ROCKET
Intensidad alta
Este tipo de Yoga dinámico tiene su origen en el Ashtanga tradicional. A grandes rasgos, este se diferencia de este en que sus secuencias pueden modificarse sin seguir un patrón rígido adaptándose a cada cuerpo y momento.
Rocket I se basa en la primera serie de Ashtanga y trabaja apertura de caderas, flexiones hacia delante y fuerza. También incluye equilibrios sobre brazos e inversiones.
Rocket II bebe mucho de la segunda serie de Ashtanga y se centra más en aperturas de pecho y torsiones.
Dado que ambas secuencias son complementarias van alternándose cada semana. Si bien estas clases son intensas, van dirigidas a personas tanto que acaban de iniciarse en el mundo del Yoga como aquellas que llevan tiempo practicando.
Reserva tu clase
Con nuestra aplicación puedes reservar online tu clase presencial o virtual.
Ámate, lo mereces.